lunes, 11 de abril de 2011

Antivirus: Gratuitos vs Pagados

2do Tema: Antivirus gratuitos y pagados, frente a frente

¿El software antivirus gratuito puede protegerlo? ¿O es un programa por el que vale la pena pagar? Analicemos los beneficios y las desventajas de cada uno. Existen cuatro niveles de productos antivirus: gratuitos, pagados, suites y suites “premium”. Conforme se avanza en el escalafón se obtienen más características como la protección contra el robo de identidad, firewalls, controles paternos y herramientas para el desempeño del sistema. Los software antivirus gratuitos están dirigidos para a los usuarios promedio mientras que los pagados son para los usuarios más avanzados.

Interfase: Las interfases de usuario son normalmente tan buenas (o tan malas) como en los productos gratuitos como en los pagados. Avira y Avast, por ejemplo, utilizan la misma interfase básica para sus versiones pagadas y gratuitas; sólo incluyen o dejan fuera ciertas características. Panda Cloud Antivirus gratuito tiene una interfase diferente y distintos componentes internos que Panda Antivirus Pro que tiene costo.

Detección: La mayoría de los productos gratuitos obtienen calificaciones idénticas o casi idénticas en la detección de códigos maliciosos que sus equivalentes pagados. Para eliminar las infecciones de código malicioso, los resultados estuvieron bastante parejos aunque con una ligera ventaja de los antivirus pagados con una tasa de éxito del 74% en promedio.

Velocidad: Si bien con un antivirus gratuito se pierde cierta efectividad contra el código malicioso, gana un poco de velocidad. Los productos gratuitos son más veloces en promedio que los software pagados en nueve de doce pruebas realizadas. Aunque la diferencia fue mínima. Los productos gratuitos y pagados empataron en las pruebas de exploración de acceso, las cuales muestran qué tan rápido puede el software explorar archivos para detectar códigos maliciosos cuando usted los abrimos o guardamos.

En la cima: Ya que ambas clases son tan similares en velocidad y efectividad, los dos mayores factores para su elección deberían ser las características y el soporte para clientes. Espere un mejor soporte y características de seguridad más completas con un programa pagado. Pero si puede privarse de ellas opte por las gratuitas.

¿Qué productos antivirus gratuitos y pagados son los mejores?

Avast Free Antivirus se coloca a la cabeza entre los productos gratuitos gracias a su robusta detección de códigos maliciosos, buen diseño y bajo impacto al sistema.

Avira Antivir Personal ocupa el segundo lugar: obtuvo sólidas calificaciones de detección de códigos maliciosos pero su interfase es complicada.

Norton Antivirus está a la vanguardia del grupo de software pagado gracias a su excelente detección de código malicioso, un diseño de interfase muy bueno y una serie completa de características que incluye el análisis de reputación de archivos, un analizador basado en la nube que detecta más rápidamente el código malicioso y herramientas de análisis del desempeño del sistema.

Bit-Defender Antivirus Pro 2011 ocupa un cercano segundo lugar gracias a su robusta detección de código malicioso pero lentas velocidades de análisis y algunos problemas en su interfase evitaron que obtuviera el primer lugar.




Información obtenida de la Revista PC World Edición Enero-Febrero 2011, Pág. 10,11, 12,14

No hay comentarios:

Publicar un comentario